Pérdida de peso permanente mediante cirugía para la obesidad

La calidad de vida tras la pérdida de peso permanente, es uno de los aspectos más importantes que buscan mejorar las personas que deciden optar por una cirugía para la obesidad. Esa mejora de calidad de vida incluye una mejoría global, tanto de salud física, como emocional y estética, agilidad y resistencia para el día a día, etc.

Los mejores resultados para el control a largo de la obesidad, se obtienen a través de la cirugía bariátrica (operaciones de obesidad). Existen distintos tipo de técnicas quirúrgicas para combatir la obesidad, y la aplicación de una u otra depende de factores muy diversos, y no solo el grado de obesidad. La edad, el sexo, posibles embarazos futuros, padecimiento de problemas metabólicos como colesterol / triglicéridos muy elevados, hipertensión y sobe todo diabetes del adulto, condicionan mucho la técnica a seleccionar.

En este sentido, un buen equipo de cirugía de la obesidad, debe de tener entrenamiento y capacitación técnica, para poder realizar los principales tipos de operación para la obesidad. De manera que se le pueda ofrecer a cada paciente la operación más adecuada, y que dicha recomendación no esté limitada a las técnicas u operaciones que conozca ese equipo.

Los equipos de excelencia como lo es el nuestro, domina todas las técnicas aplicables a pacientes obesos, incluidas la cirugía de revisión.

En todo caso, y una vez más, los pacientes deben estar muy involucrados y seguir las recomendaciones dietéticas y de cambios del estilo de vida que se le indiquen, y mantener un seguimiento estrecho con el equipo multidisciplinar de apoyo, a largo plazo.

El éxito a largo del procedimiento, está tanto en manos del cirujano, con la ejecución de una buena técnica quirúrgica, como en la concienciación del paciente, de por vida. Los programas para mantener una pérdida de peso permanente, deben proporcionar un seguimiento sistemático a largo plazo, mantener unos buenos hábitos alimenticios y de actividad física, como parte esencial en la recuperación de la calidad de vida y satisfacción del paciente.